Las 5 principales causas de mal funcionamiento de la licuadora eléctrica y cómo repararlas

Las licuadoras eléctricas son cada vez más propensas a sufrir fallas, debido a diversas razones, entre ellas, un cable quemado, un problema con los botones, fugas de líquidos que pueden provocar un mal funcionamiento de las mismas, problemas con el motor o problemas con las cuchillas de molienda, entre otros problemas. A continuación, exploraremos las causas del mal funcionamiento de la licuadora eléctrica y cómo repararlas.

Causas de averías de la batidora eléctrica y cómo repararlas

Podemos dividir las soluciones a los problemas que se presentan en las licuadoras en función de la pieza dañada. A continuación se enumeran las causas de mal funcionamiento de la licuadora eléctrica y las formas de repararlas:

1. La luz de la licuadora está apagada y no se puede encender.

Se considera una de las causas más comunes de mal funcionamiento de la batidora eléctrica, y aquí se puede solucionar en varios puntos.

Cuando encuentres que la luz de la licuadora conectada a la salida de aire está apagada, esto indica que no llega electricidad a la licuadora. Aquí deberías probar con otra salida en la cocina. En el caso de que no llegue electricidad a la licuadora luego de cambiar la toma de corriente, existe la posibilidad de que haya un cable quemado en ella, y esto es resultado del aumento de carga en la licuadora. A continuación, siga los pasos que se indican a continuación.

Retire la base de la batidora y ábrala desde abajo para acceder al cable que conecta el motor con el panel de control de velocidad. Luego, utilice un multímetro digital o incluso un comprobador de continuidad para comprobar el cable. Si la lectura indica que el circuito está abierto, esto indica que el cable está dañado.

Es necesario quitar el cable dañado y conectar uno nuevo en el mismo lugar. Debes elegir la misma capacidad eléctrica para el cable nuevo que para el antiguo.

2. La luz de la licuadora está encendida e indica que la licuadora está encendida, pero no está funcionando.

Aquí es necesario asegurarse de que exista un mal funcionamiento en las siguientes partes, y es posible que hayan objetos atascados dentro de la pieza de la licuadora desde el interior, y este asunto provoque que no llegue corriente eléctrica al motor y también a las partes que se encargan del funcionamiento. Aquí puedes eliminarlos apagando la licuadora y luego abriendo la parte inferior para asegurarte de que estas partes estén presentes y luego deshacerte de ellas inmediatamente.

Es probable que el problema esté en los botones de encendido que impiden que se activen los componentes internos. El problema es que no se puede hacer clic como de costumbre. Puedes solucionar este problema abriendo la base de la licuadora para acceder al panel de botones, que ahora está asegurado a la base con tornillos.

Además, debe asegurarse de que todos los terminales del circuito eléctrico estén conectados correctamente. Es posible que necesites usar aerosoles o métodos similares para secar la humedad de los componentes eléctricos o reemplazar el panel de botones si los pasos anteriores no dan resultado.

3. Parada repentina de la licuadora mientras está en funcionamiento

Este problema es causado por una alta temperatura en el motor. La licuadora contiene un cable sensible al calor que apaga el motor cuando la temperatura alcanza un determinado nivel, protegiéndolo de daños permanentes. La solución a este problema se describe en las siguientes líneas.

Desenchufe la licuadora y espere 15 minutos para que se enfríe y para que el cable de alimentación sensible vuelva al modo de espera. Evite agregar grandes cantidades de alimentos o alimentos grandes y duros, ya que esto puede provocar que el motor trabaje demasiado y se sobrecaliente.

Si la licuadora no responde a todas las soluciones anteriores, deberás conectar los cables del multímetro digital a los cables del motor eléctrico utilizando la sección de ohmios. Luego, gire la perilla de velocidad a una velocidad baja y tome la lectura de resistencia. A continuación, gire el tornillo en la dirección de la cuchilla de la amoladora, es decir, en el sentido de las agujas del reloj. Si hay un cambio en la resistencia, esta es la indicación más obvia de un motor dañado.

4. Fuga de líquido del mezclador

Existen varias razones para las fugas de líquido, entre ellas: Tornillos flojos que aseguran la base de la cuchilla de molienda a la jarra de la licuadora. Puedes solucionar este problema apretando los tornillos de la parte inferior de la licuadora. Es probable que haya un agujero en la licuadora. Puedes confirmarlo llenando la jarra con agua, preferiblemente desde el fondo, y comenzar a notar las áreas con fugas. Podrían existir daños en las piezas que rodean los tornillos, en cuyo caso deberán ser reemplazados.

5. Olor a quemado que sale de la licuadora

Si este olor se propaga, esto es evidencia suficiente de la presencia de varios problemas con las piezas de la licuadora, y la razón de esto es uno de los siguientes casos.

Los daños en el motor pueden ser causados por la vibración de los sellos y el fluido que llega a ellos, o pueden ser causados por el aplastamiento de grandes cantidades de alimentos, como cubitos de hielo y similares.

La pala del rotor también puede dañarse debido a fugas de fluidos de la parte giratoria que mueve la pala. Esto aumenta la carga en el motor, lo que provoca daños. Puedes reemplazarlo fácilmente desatornillando los tornillos existentes e instalando cuchillas nuevas.

Uno de los problemas es la quema o chamuscamiento de las escobillas de carbón ubicadas en la parte inferior del mezclador.

¿Cómo funciona una batidora eléctrica?

Una licuadora eléctrica es un aparato de cocina que se utiliza para mezclar o hacer puré de alimentos, jugos y similares. Puede operarlo enchufando su cable a una toma eléctrica y luego presionando el botón de encendido.

¿Cuales son los componentes de una licuadora?

Todas las batidoras eléctricas generalmente constan de dos partes: la parte superior, que consiste en un recipiente que alberga una cuchilla giratoria, cuya finalidad es triturar y picar el contenido.

La parte inferior, que consta del cuerpo de la licuadora, contiene botones para operar la licuadora eléctrica, además del motor eléctrico, que hace girar la cuchilla del recipiente.

La cuchilla de la licuadora no gira

Cuando la cuchilla de la licuadora deja de girar, significa que el material en el interior es demasiado duro o demasiado grande, o puede ser lenta. Es necesario ajustarlo adecuadamente para que gire.

Chispas saliendo del motor

  • Debido a la desalineación del motor
  • Una de las razones es que las válvulas del motor no están ajustadas correctamente.
  • Desconecte el cable de tierra del motor.

El motor de la licuadora está en llamas

Si el motor comienza a dispararse, esto podría deberse a un daño en las bobinas o podría deberse a que cayó algún líquido en el fondo de la licuadora. En este caso deberás desconectarlo y hacerlo revisar por un técnico especializado en la materia.

taller de reparación de batidoras

Los ciudadanos buscan ahora tiendas especializadas en la reparación de mezclas. Algunas de estas tiendas incluyen las siguientes:

  • Taller del molino
  • Mantenimiento de electrodomésticos en Al-Suwailem
  • Tienda Al-Eisaei
  • Tienda Future Summit
  • Tienda Al-Ameri

No hay duda de que con el tiempo te encontrarás con uno de los problemas mencionados anteriormente con tu licuadora. Si esto sucede, debes identificar la causa del problema y solucionarlo. Por lo tanto, anteriormente mencionamos las causas del mal funcionamiento de la licuadora eléctrica y las formas de solucionarlas.

es_ESSpanish