Las amas de casa a menudo se preocupan cuando escuchan un clic en el motor del refrigerador, porque el problema a menudo está relacionado con el motor en sí y es necesario realizar un mantenimiento o reemplazar rápidamente el motor. El motor del refrigerador es la parte más importante, además de ser una de las partes del refrigerador que dura largos periodos de tiempo, pudiendo llegar a varios años, pero puede estar expuesto a daños producto del uso frecuente. Las amas de casa saben que existe daño en el motor en el caso de que escuchen ruidos similares a un chasquido, o en el caso de que el refrigerador se cierre repetidamente o suba su temperatura. En este caso es necesario revisar el refrigerador y determinar la falla.
¿Es normal o peligroso oír un clic en el motor del refrigerador?
De hecho, cuando el refrigerador continúa funcionando durante mucho tiempo, se producen algunos ruidos que causan ruidos y crujidos fuertes. Lo que le ocurre al refrigerador se puede identificar a través de los siguientes puntos:
- Todos los refrigeradores, independientemente del tipo, contienen componentes y piezas que se contraen y expanden según los cambios de temperatura.
- Antes de formar el circuito de refrigeración, los componentes del refrigerador se encuentran en un ambiente caliente. Cuando se activa el sistema de refrigeración se produce aire frío, lo que provoca cambios en las condiciones climáticas en las que se encuentra el refrigerador.
- El refrigerador hace ruidos cuando el calentador de descongelación está apagado y los ruidos provienen del refrigerador o del congelador.
Sin embargo, todos estos sonidos son normales y no deben temerse a menos que el sonido sea constante y cambie repentinamente.
Factores responsables de la falla del motor del refrigerador
Hay varios factores diferentes que pueden provocar crujidos y fallos de funcionamiento. Estos factores deben identificarse para mantener el motor y evitar factores que puedan provocar daños o mala refrigeración en el refrigerador. Estos factores incluyen los siguientes:
1. Alto consumo de electricidad
Si el motor está expuesto a un alto consumo eléctrico, esto es:
- Una señal de que el motor está empezando a consumir grandes cantidades de electricidad, lo que se traduce en facturas de electricidad significativamente más altas.
- Esto se debe a un mal funcionamiento del compresor, que tarda un tiempo en volver a funcionar y mantener la temperatura de enfriamiento del refrigerador, lo que aumenta el consumo de energía.
2. sonido crepitante
El motor del refrigerador suele emitir un zumbido leve cuando se enciende el refrigerador por primera vez. Los zumbidos y clics cesan cuando el refrigerador alcanza la temperatura deseada.
Sin embargo, si este sonido se vuelve fuerte y alcanza un sonido de chasquido o gemido, esto indica una falla en el motor. El sonido de clic aparece cuando el motor deja de funcionar por completo o está dañado.
3. alta temperatura del motor
La temperatura normal del motor de un refrigerador suele estar entre 45 y 60 grados centígrados, pero si la temperatura sube por encima de este nivel, indica una falla en el motor.
4. Desactivar el ventilador del motor
El ventilador es una parte esencial del motor y está ahí para mantenerlo y proporcionar el enfriamiento necesario para el refrigerador. El ventilador del motor se encuentra en muchos aparatos eléctricos.
Esto es para protegerlo de daños y reducir el sobrecalentamiento. Si el ventilador deja de funcionar o se escucha un clic fuerte, deberá buscar la ayuda de un especialista para reparar la falla.
5. acumulación de escarcha
Si nota acumulación de escarcha en el congelador y en la parte superior del motor, esto es una señal de que el motor no está funcionando correctamente con el refrigerante.
6. Arranque y parada continuos del motor
El motor se apaga y se reinicia automáticamente si se sobrecalienta. Si nota que el motor se apaga y se reinicia más de una vez, esto es una indicación de una falla en el motor.
7. Fallo del relé del motor
Si el motor no funciona correctamente, puede provocar que haga ruidos fuertes o vibre al sacudirlo.
Esto indica una falla o mal funcionamiento en el motor, lo que resulta en una mala transmisión eléctrica al motor.
8. Sin refrigeración
Si nota que el refrigerador no enfría bien o no enfría adecuadamente, esto es un factor en la falla del motor.
Causas de los ruidos de clic en el motor del refrigerador
Hay muchas razones para identificar las causas de estos ruidos y trabajar para evitarlos y realizar el mantenimiento del motor o cuando es necesario reemplazar el motor. Entre estas razones están las siguientes:
1. Contaminación y suciedad en el refrigerador
La suciedad y los residuos pueden adherirse al refrigerador si hay una fuga de aceite o si la bomba de aceite no transfiere aceite al motor, lo que provoca la contaminación del motor. La acumulación de suciedad y residuos de la soldadura, polvo y otros residuos también pueden afectar negativamente al motor.
2. Altura el calor
El motor del refrigerador es una de las piezas diseñadas para soportar altas temperaturas, pero sólo hasta cierto punto. Cuando la temperatura excede este nivel, se producen ruidos de clic más intensos, lo que indica un mal funcionamiento del motor.
3. No mantener lubricado
El motor debe lubricarse periódicamente para evitar el sobrecalentamiento o el desgaste de los lados del motor.
4. Fallo del motor de gas
Cuando la cantidad de refrigerante es insuficiente, el motor estará sometido a estrés y presión excesiva, lo que puede provocar un mal funcionamiento del motor.
5. la tierra se congela
Hay más de un conjunto de bobinas que ayudan a transferir calor a través del sistema de aire acondicionado, y si uno o ambos no cumplen con sus funciones, puede provocar que el aire refrigerante fluya hacia el motor.
6. contaminación por petróleo
Las fugas de aceite en el motor provocan que la bomba de aceite no transfiera aceite al motor, lo que genera contaminación del motor.
7. Contaminación del motor con residuos de alimentos
Se supone que el compresor no debe comprimir nada más que el refrigerante en su estado gaseoso, y tratar de comprimir cualquier otra cosa podría romper el compresor.
Cómo reemplazar un motor de refrigerador
Si las amas de casa desean reemplazar el motor del refrigerador por otro cuando el motor anterior está dañado, deben seguir varios pasos correctos e importantes. Estos pasos son los siguientes:
- Se debe vaciar el refrigerador, retirar todo el contenido y colocarlo en bolsas de plástico congeladas. El frigorífico también debe limpiarse a fondo para eliminar cualquier residuo de comida adherido al mismo.
- Saque el refrigerador de su lugar unos pasos para llegar a la parte trasera del refrigerador, donde se encuentra el motor. Debes dejar algo de espacio detrás del refrigerador para su correcto funcionamiento.
- Retira la parte exterior, que es una placa para proteger las piezas, pero debes esperar 20 minutos, para que se enfríe el motor.
- Abra la placa de cubierta con una llave, inmediatamente después de quitar el compresor, pero se necesita una llave para quitar la placa.
- Fotografíe el motor tal como está, incluyendo fotografiar todos los cables y conexiones inmediatamente después de quitarlos y desconectarlos uno por uno.
- Instale el nuevo motor y conecte los cables, luego regréselos a su ubicación original, utilizando las imágenes del motor anterior.
- Agregue refrigerante al refrigerador de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
- Coloque la placa de protección en la parte posterior del refrigerador y vuelva a conectarla.
- Compruebe que el motor esté en buen estado y funcione correctamente.
Espere entre 30 minutos y una hora para asegurarse de que el nuevo motor funcione correctamente antes de volver a encender el refrigerador y colocarlo detrás de la pared.
Éstos fueron los datos más importantes relacionados con el tema. Un ruido de clic en el motor del refrigeradorEste es uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan las amas de casa. Es importante comprender las causas de estos ruidos. Para conocer más sobre nuestro tema puedes seguirlo a través del siguiente enlace.