Las organizaciones benéficas en Bahréin son un pilar fundamental en la construcción de la sociedad y la promoción del desarrollo social. Son plataformas poderosas de donación y solidaridad, donde los miembros de la comunidad trabajan juntos para brindar asistencia y apoyo a quienes lo necesitan.
Organizaciones benéficas en Baréin
Aquí hay una lista de organizaciones benéficas en Bahréin:
1. Sociedad Benéfica de Bahréin
La Sociedad Benéfica de Bahréin es una organización benéfica en el Reino de Bahréin. Fundada en 1994, la sociedad tiene como objetivo brindar asistencia y apoyo a los grupos necesitados de la sociedad bahreiní. Trabaja para implementar numerosos proyectos sociales y humanitarios.
Dirección: Manama, Bahréin.
- Horario de apertura: Todos los días de 7:00 a 13:00 horas, excepto los sábados hasta las 12:30 horas y los miércoles hasta las 15:00 horas.
- El viernes está cerrado.
- Teléfono: +97317741050
2. Sociedad Benéfica Al-Hadd
Al-Hadd Charity Society es una organización benéfica con sede en el Reino de Bahréin. Creada para brindar ayuda humanitaria y servicios sociales a grupos vulnerables y necesitados de la sociedad bahreiní, la Sociedad Benéfica Al-Hadd implementa varios programas y proyectos, incluida asistencia financiera a familias necesitadas, incluida ayuda de emergencia, educación, salud y asistencia de vivienda.
- Dirección: Al Hidd, Bahréin.
- Horario: Todos los días de 8 a 12 horas y de 16 a 20 horas, viernes cerrado.
- Teléfono: +97317671718
3. Sociedad Benéfica de Muharraq
Muharraq Charity Society es una de las sociedades benéficas del Reino de Bahréin. Fundada en 1974, la sociedad proporciona apoyo social y humanitario a grupos vulnerables en el área de Muharraq. La Sociedad Benéfica de Muharraq tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas y familias en Muharraq brindándoles el apoyo necesario en varias áreas.
- Dirección: Muharraq, Bahréin.
- Horario de apertura: Todos los días de 8 a 20 horas, cerrado los viernes.
- Teléfono: +97317330464
4. Real Sociedad de Beneficencia
La Real Sociedad de Beneficencia de Bahréin es una organización sin fines de lucro establecida en 2001 con el objetivo de promover el desarrollo social y económico en la sociedad bahreiní. La asociación tiene como objetivo brindar apoyo y asistencia a las personas y familias necesitadas y afectadas en Bahréin.
- Dirección: Sanabis, Bahréin.
- Teléfono: +97317313666
Organizaciones benéficas que ayudan en Bahréin
Hay muchas organizaciones benéficas que trabajan para brindar asistencia y apoyo a grupos vulnerables y necesitados. A continuación se enumeran algunas organizaciones benéficas conocidas en Bahréin:
- Sociedad de Reforma Social: tiene como objetivo ayudar a niños, jóvenes, familias necesitadas y personas con necesidades especiales brindándoles apoyo social, educación y atención médica.
- Asociación Benéfica Yarmouk: Se centra en brindar atención médica, educación y apoyo social a los grupos necesitados de la sociedad.
- Asociación Benéfica Salman Al-Farsi: Brinda apoyo alimentario, financiero, educativo y sanitario a familias necesitadas, pobres y huérfanos.
- Sociedad de Atención a Huérfanos de Bahréin: cuida de niños huérfanos y les proporciona refugio, educación y apoyo psicológico.
- Sociedad de Derechos Humanos de Bahréin: se centra en apoyar y proteger los derechos humanos y brindar asistencia a las víctimas y aquellos que lo necesitan.
Cómo comunicarse con organizaciones benéficas
Puede ponerse en contacto con organizaciones benéficas en Bahréin a través de los siguientes métodos:
1. Busca en Internet
Puede buscar organizaciones benéficas en Bahréin utilizando motores de búsqueda como Google. Escriba “organizaciones benéficas en Bahréin” u “organizaciones benéficas en Bahréin” y obtendrá una lista de organizaciones benéficas y organizaciones en Bahréin.
2. Uso de las redes sociales
Las plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram son formas populares de conectarse con organizaciones benéficas. Puede buscar páginas de organizaciones benéficas en estas plataformas y conectarse con ellas a través de mensajes directos o publicar comentarios.
3. Visita los sitios web oficiales
Puede visitar los sitios web oficiales de organizaciones benéficas en Bahréin. Estos sitios web generalmente proporcionan información sobre la organización y sus actividades, así como datos de contacto, como números de teléfono y direcciones de correo electrónico.
4. Llamada telefónica
Puede buscar los números de teléfono de organizaciones benéficas en la guía telefónica o en línea, y puede llamarlas directamente para obtener más información o enviar sus consultas.
5. Visita personal
Si la organización benéfica está cerca de tu ubicación, puedes visitarla en persona para conocer sus actividades y hablar con sus miembros. Es posible que descubra que estarán dispuestos a recibir su ayuda y le indicarán lugares adecuados para ofrecerse como voluntario o hacer una donación.
Ley de organizaciones benéficas de Bahréin
- La Ley de Sociedades de Beneficencia regula las actividades, el establecimiento y la gestión de sociedades de Beneficencia en el Reino.
- Esta ley fue establecida para proporcionar un marco legal que facilite la regulación de las obras de caridad y fomente las actividades humanitarias y sociales.
- Para establecer una asociación benéfica en Bahréin es necesario obtener la aprobación del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
- La asociación debe cumplir ciertas condiciones y presentar los documentos requeridos, incluidos los estatutos de la asociación, una lista de sus miembros, sus objetivos y sus programas propuestos.
- Las leyes de sociedades benéficas de Bahréin estipulan que las sociedades benéficas deben tener objetivos benéficos y sin fines de lucro.
- Las organizaciones benéficas deben presentar informes periódicos sobre sus actividades y gastos a las agencias gubernamentales pertinentes.
- La Ley de Beneficencia de Bahréin también protege los derechos de los miembros y donantes y garantiza la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de fondos y propiedades.
- Es posible que existan otros requisitos para las organizaciones benéficas en relación con los informes financieros, la auditoría interna, el nombramiento de juntas directivas electas y otros aspectos administrativos.
- Las organizaciones benéficas en Bahréin deben cumplir con las leyes y regulaciones del país y adherirse a los estándares éticos y las leyes regulatorias relacionadas con su trabajo benéfico.
¿Qué ofrece la organización benéfica?
Las organizaciones benéficas en Bahréin ofrecen una amplia gama de servicios y programas humanitarios a los grupos necesitados de la sociedad. A continuación se presentan algunos ejemplos de las actividades que pueden ofrecer las organizaciones benéficas en Bahréin:
- Apoyando a los pobres y necesitados: las organizaciones benéficas distribuyen ayuda financiera, alimentos y ropa a familias pobres y necesitadas.
- Atención médica: Las organizaciones benéficas brindan servicios de atención médica gratuitos o a precio reducido a personas con ingresos limitados, incluidas clínicas médicas y medicamentos.
- Educación: Las organizaciones benéficas ofrecen programas educativos y becas para estudiantes talentosos y con necesidades especiales, así como para estudiantes que atraviesan dificultades financieras.
- Cuidado de huérfanos: Las organizaciones benéficas cuidan a los huérfanos y les brindan refugio, educación, atención médica y apoyo psicológico.
- Apoyo a proyectos sociales: Las organizaciones benéficas apoyan proyectos sociales que tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida en la comunidad, como la construcción de escuelas y hospitales y el desarrollo de instalaciones públicas.
- Socorro en caso de desastre: Las organizaciones benéficas participan en operaciones de socorro en casos de desastres naturales o crisis humanitarias, proporcionando asistencia urgente, refugio y alimentos a los afectados.
¿Qué instituciones bahreiníes realizan labores benéficas?
Bahréin es el hogar de numerosas organizaciones benéficas que trabajan para mejorar la vida de las personas y la sociedad. A continuación se presentan algunas organizaciones bahreiníes conocidas que realizan labores benéficas:
- Sociedad Benéfica Sheikh Isa bin Ali: Trabaja para implementar y financiar varios proyectos benéficos en Bahréin y en el extranjero.
- Sociedad Benéfica Al Rahma: Brinda apoyo y atención a los pobres y necesitados en Bahréin brindándoles asistencia financiera, alimentaria, médica y educativa.
- Grupo de Caridad de Mujeres: Trabaja para alentar a las mujeres bahreiníes a participar en trabajos caritativos e implementar proyectos que beneficien a la sociedad.
- Sociedad Benéfica Al-Bir: implementa y financia varios proyectos benéficos dirigidos a huérfanos, viudas, pobres y otros en Bahréin.
¿Existen organizaciones benéficas?
Sí, en Bahréin hay muchas organizaciones benéficas que trabajan para brindar asistencia y apoyo a los grupos necesitados y a la sociedad en general. Estas organizaciones cubren una amplia gama de campos, como la asistencia social, la educación, la salud, el medio ambiente, los derechos humanos y el desarrollo comunitario.
¿Cuándo puede la autoridad administrativa competente denegar el registro de una asociación y cuándo puede disolverse una asociación existente?
La autoridad administrativa competente podrá rechazar el registro de una asociación si ésta no cumple los requisitos y condiciones estipulados en las leyes y reglamentos aplicables. Estos requisitos pueden incluir la presentación de los documentos requeridos, el cumplimiento de las metas y objetivos de la asociación y el cumplimiento de las leyes financieras y los informes financieros requeridos.
Respecto a la disolución de una asociación existente, esto depende de las leyes y reglamentos que rigen las asociaciones en su país o de la ley aplicable a la organización en cuestión. Normalmente, existen procedimientos legales que deben seguirse para disolver una asociación, como presentar una solicitud formal ante el tribunal o autoridad administrativa competente y demostrar la existencia de razones legales y legítimas para disolver la asociación. Estas razones pueden incluir violaciones de leyes y reglamentos, la incapacidad de la asociación para cumplir sus propósitos y objetivos, o su falta de presentación de los informes requeridos.