Los beneficios del té verde simplemente

El té verde es un tipo de té elaborado a partir de hojas y brotes que no han sufrido oxidación ni marchitamiento durante el procesamiento, a diferencia del té rojo. Se considera una de las bebidas saludables más importantes, ya que contiene muchos beneficios importantes y beneficiosos para la salud del cuerpo humano.

Sin embargo, el consumo excesivo sin consejo médico puede causar problemas de salud. Cabe destacar que un informe publicado por el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible afirmó que el té verde es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua, estando China, Vietnam y Japón entre los principales países productores.

¿Qué es el té verde?

El té verde es una bebida elaborada a partir de las hojas secas de la planta Camellia sinensis, una planta originaria de China. También se puede utilizar para hacer té negro, la única diferencia es el proceso de fabricación. El té verde es un té mínimamente procesado y ocupa el segundo lugar en producción mundial después del té negro.

Ingredientes del té verde

El té verde se caracteriza por contener muchos elementos nutricionales que lo diferencian de otros tipos. Estos elementos son (vitaminas – minerales – aminoácidos – polifenoles). Se explican en detalle a continuación:

Primero: Vitaminas

El té verde contiene una gran cantidad de vitaminas como: (Vitamina K - Vitamina B - Vitamina D - Vitamina C), ya que la cantidad de Vitamina C en una cucharadita de té verde es equivalente a la misma cantidad que se encuentra en una naranja de tamaño mediano.

Segundo: Minerales

El té verde es una fuente importante de minerales, como potasio, magnesio, calcio, hierro, zinc y selenio. También contiene flúor, que tiene una poderosa capacidad para combatir la caries dental.

Tercero: Aminoácidos

El té verde contiene aproximadamente 20 aminoácidos, los más importantes de los cuales son (teanina, aminoácido hidroxianisol y ácido aminobutírico).

Cuarto: Polifenoles

El té verde contiene aproximadamente entre un 20 y un 40% de su peso en polifenoles, que son sustancias químicas naturales, entre ellas las catequinas, que tienen propiedades antioxidantes y protegen el ADN del organismo de los efectos de las sustancias cancerígenas.

Beneficios del té verde para el vientre

Numerosos estudios han confirmado que el té verde contiene catequinas, una sustancia que juega un papel importante y fundamental en el metabolismo energético, lo que ayuda a perder peso.

Según algunos estudios, el té verde aumenta la posibilidad de quemar grasa y ayuda a impulsar la tasa metabólica. En un estudio realizado en 10 hombres, se demostró que beber té verde durante un período determinado provocó un aumento del 41% en la tasa de quema de calorías en el cuerpo.

La cafeína del té verde puede ayudar a mejorar el rendimiento físico al movilizar los ácidos grasos, que luego se convierten en energía.

Beneficios del té verde para las mujeres

El té verde tiene muchos beneficios para las mujeres, los cuales son los siguientes:

Prevenir la posibilidad de desarrollar cáncer

Aunque no hay suficientes estudios que demuestren que el té verde puede reducir el riesgo de cáncer, se han realizado estudios preliminares en animales.

Se ha demostrado que puede desempeñar un papel importante en la prevención de que las mujeres desarrollen varios tipos de cáncer, como: (cáncer de mama, cáncer de ovario y cáncer de piel).

Tratamiento para algunos problemas de la piel.

El té verde contiene antioxidantes y otras sustancias antiinflamatorias, por lo que ayuda a proteger la piel de los dañinos rayos solares. También juega un papel importante en:

  • Tiene un papel en el tratamiento de las arrugas.
  • Protege la piel y el cutis de los efectos del envejecimiento prematuro.
  • Aliviar los síntomas del eczema.

Ayuda a tratar los cambios de humor y la depresión.

Algunas mujeres sufren cambios repentinos de humor y falta de concentración debido a las muchas tareas que se les exigen. De hecho, beber tu bebida favorita puede jugar un papel importante en mejorar tu estado de ánimo. Además, el té verde tiene beneficios que inciden en las funciones mentales, entre ellos:

  • Reduciendo la ansiedad y el estrés.
  • Mejorar la memoria.
  • Ayuda a aumentar la concentración y la atención.
  • Ayuda a aliviar el dolor menstrual.
  • Reducir el acné mediante la aplicación de recetas

Beneficios del té verde para los nervios

El té verde tiene una serie de beneficios para los nervios, entre ellos:

Estimular el cerebro para realizar sus funciones

El té verde contiene dos sustancias importantes que juegan un papel fundamental en la estimulación de la capacidad del cerebro para realizar sus funciones:

  • Cafeína: Es un estimulante. Su concentración en el té es menor que en el café, pero esta pequeña cantidad es suficiente para proporcionar los beneficios necesarios. La cafeína también ayuda a bloquear un neurotransmisor llamado adenosina.

Esto puede ayudar a aumentar la actividad de los nervios del cerebro, además de su capacidad para aumentar la concentración de algunos otros neurotransmisores. El resultado es una respuesta más rápida, una memoria más fuerte, mayor alerta y atención.

  • L-Teanina: Este aminoácido ayuda a aumentar la actividad cerebral y aliviar el estrés psicológico. El efecto de este ácido puede combinarse con el efecto de la cafeína, lo que ayuda a potenciar sus beneficios.

Protección contra el envejecimiento cerebral

El té verde juega un papel importante en la protección del cerebro contra enfermedades causadas por la pereza neurológica. Se cree que los compuestos de catequina juegan un papel importante en este asunto. Las más importantes de estas enfermedades son:

  • La enfermedad de Parkinson se conoce comúnmente como "parálisis temblorosa".
  • La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia en adultos mayores.
  • combatir la ansiedad

Beber una taza de té verde puede ayudar a reducir o aliviar los síntomas del estrés derivados de trastornos psicológicos, siendo los más importantes los siguientes:

  • Trastorno de ansiedad generalizada.
  • Trastorno de ansiedad social.
  • Trastorno obsesivo compulsivo.

Beneficios del té verde con limón

Beber té verde con limón tiene muchos beneficios, entre ellos:

Tratamiento del resfriado y la gripe

El limón es una fuente rica de vitamina C y el té verde es rico en antioxidantes, lo que ayuda a mejorar el sistema inmunológico. También se sabe que el limón protege el sistema digestivo de los efectos de los resfriados y la tos.

Por lo tanto, la combinación de té verde y limón no se limita únicamente a combatir resfriados, sino también a combatir resfriados que puedan afectar a una persona en el futuro.

Mejorar la digestión

El limón estimula al cuerpo a aumentar hasta 6 veces la cantidad de catequinas que obtiene del té verde. Las catequinas ayudan a mejorar la digestión facilitando la absorción de nutrientes en el intestino delgado.

Beneficioso para la salud del hígado

El limón y el té verde pueden ayudar a limpiar el hígado al estimularlo a producir bilis, lo que ayuda a mejorar la digestión. El consumo regular de esta bebida puede reparar las células hepáticas dañadas.

Beneficios del té verde antes de dormir

El té verde contiene un compuesto llamadoTeaninaEs un compuesto importante del té verde responsable de mejorar el sueño. Ayuda a relajar los nervios y el cerebro reduciendo la activación de las células nerviosas y reduciendo las hormonas responsables del estrés.

Por lo tanto, se puede decir que el té verde mejora la calidad del sueño, pero el té verde puede contener cafeína, un compuesto cuyo efecto es opuesto al del compuesto anterior.

Pero puedes reducir el contenido de cafeína al preparar té utilizando agua a temperatura ambiente en lugar de agua hirviendo.

Un estudio de 2017 confirmó que el té verde con bajo contenido de cafeína puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad y el estrés.

 

Temas relacionados

Beneficios del petróleo afgano

Beneficios de los frutos secos

es_ESSpanish