Estudio de viabilidad de un proyecto de una empresa contratista

Los seres humanos siempre están en necesidad de construcción y desarrollo, y con el auge urbano presenciado en esta era, se ha hecho necesario desarrollar la infraestructura, lo que ha hecho que el proyecto de la empresa contratista sea rentable.

Por lo tanto, es fundamental realizar un estudio de viabilidad del proyecto de una empresa contratista. Las empresas contratistas operan en todas las áreas de la construcción, como edificación, acabado interior y exterior de departamentos residenciales, empresas comerciales, centros comerciales y muchos otros innumerables negocios.

 

Estudio de viabilidad de un proyecto de una empresa contratista

Un estudio de viabilidad es de gran importancia antes de iniciar un proyecto o inversión. Es una serie de estudios especializados que cubren el proyecto desde su inicio hasta su liquidación para asegurar el potencial del proyecto para alcanzar los mejores resultados. Por tanto, se deberá hacer lo siguiente:

 

1. Conocer el tamaño de la empresa y los proyectos que la empresa puede emprender

Un estudio de factibilidad ayuda al propietario del proyecto a comprender la situación real del mercado y sus requisitos, determinar el tamaño de la empresa en función del monto financiero asignado para iniciar la inversión e identificar los proyectos para los cuales puede ofertar o contratar al establecer la empresa.

 

2. Determinar el campo de trabajo que más le conviene a la empresa dentro del mercado.

El alcance del trabajo debe determinarse en función del monto de inversión y la experiencia disponible, ya que el campo de contratación es diverso e incluye muchos campos además del campo de la construcción y la edificación.

 

3. Examinar la selección de la mano de obra de la empresa y del equipo apropiado para el proyecto.

Uno de los componentes más importantes de una empresa contratista, ya que es un elemento fundamental en el funcionamiento del negocio dentro de la empresa contratista, y necesitará conocer más información acerca del equipo que estará alquilando.

Asimismo, determinar el sistema de trabajo de los trabajadores que se incorporarán a la obra, si será vía empleo o por proyectos, son cosas esenciales que se deben conocer antes de ingresar al mercado laboral.

 

4. Hacer una comparación entre las empresas disponibles en el mercado y los proyectos disponibles.

Una de las cosas más importantes a la hora de establecer una empresa contratista es conocer a sus competidores en el mercado para poder competir fuertemente con ellos en función del precio disponible. Conocer los proyectos disponibles en el mercado le ayudará a comprender los factores que contribuyen al éxito de su proyecto.

 

La importancia de un estudio de factibilidad para una empresa contratista

Un estudio de factibilidad ayuda a identificar algunas cuestiones importantes que se deben tomar en consideración al realizar un estudio de factibilidad para un proyecto de una empresa contratista, que son las siguientes:

  • Evaluación de evidencia práctica y científica sobre la idoneidad de la empresa contratante.
  • Proporcionar al propietario del proyecto una imagen real de la realidad a través de números y detalles precisos para ayudar al propietario de la empresa a tomar la decisión correcta.
  • Proporcionar un sistema de información completo para el proyecto, a través de un estudio técnico, financiero y de marketing del proyecto.
  • Un estudio de viabilidad proporciona un informe completo sobre los costos básicos del proyecto, las ganancias que generará y el período de tiempo que tomará recuperar el dinero invertido en la empresa.

 

Estudio financiero de la empresa contratante

El estudio financiero es uno de los asuntos importantes en el estudio de viabilidad de un proyecto de una empresa contratista.

 

1. Anticipar los costes de inversión que pueda necesitar la empresa.

Determinar el capital que se puede gastar en el proyecto, que es la cantidad de dinero gastada y no recuperada durante un solo período financiero. Incluye todos los importes que se gastarán desde el inicio de la idea hasta el inicio del proyecto real para la empresa contratante.

 

2. Fuentes de financiación de los costes de inversión y sus resultados

Las fuentes de financiación del proyecto son numerosas y, mientras la empresa está ejecutando el proyecto, la autofinanciación puede no ser suficiente. En este caso, se debe buscar financiación externa, como la bancaria, para obtener un préstamo financiero. Hay que tener en cuenta que si la financiación es autofinanciada,

Se pierde el beneficio de la oportunidad alternativa y, en el caso de contratar un préstamo, se pagan intereses durante el período de devolución.

 

3. Se deben identificar los elementos del costo de inversión necesarios para la recuperación.

Incluye todos los gastos de inversión en que incurre el propietario para establecer y preparar la empresa para su funcionamiento, los cuales deben recuperarse durante los años de operación, incluyendo bienes inmuebles, capital y equipos. Por lo tanto, se llama período de recuperación.

 

Estudio de marketing para una empresa contratista

El estudio de viabilidad de un proyecto de empresa contratante de comercialización depende de la recopilación de información y datos relacionados con la empresa contratante a través del motor de oferta y demanda actual y futuro de la empresa.

Además de sus empresas competidoras, determinar los canales de comercialización y el presupuesto que necesita, y el método de comercialización que se puede utilizar durante el período de trabajo.

 

La importancia de los estudios de marketing para las empresas contratistas

  • Determina la cantidad de demanda esperada y proyectos dentro del mercado.
  • Establecer un precio adecuado al mercado y competitivo.
  • Selecciona los canales a través de los cuales implementarás tu plan de marketing y publicidad.
  • Establecer un presupuesto conocido para promocionar la empresa en el mercado.

 

La importancia de la publicidad y la difusión para una empresa contratista

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es que ayuda a los ciudadanos a conocer la empresa y su tipo de actividad.

  • Como cualquier otro negocio, una empresa contratista necesita un plan de marketing y publicidad. Por lo tanto, es importante publicitar su empresa en las redes sociales y publicar anuncios en varios periódicos y revistas para ayudar a explicar la visión de su empresa y los servicios que ofrece.
  • Se pueden realizar ofertas para atraer clientes para que traten con la empresa, lo que ayuda a aumentar sus ganancias. También se pueden proporcionar a los clientes servicios de pago en cuotas.
  • Desarrollar un plan para expandir las operaciones de la empresa en el futuro y tratar de mantenerse al día con los últimos avances en el campo de la contratación.

 

Los factores más importantes que contribuyen al éxito de una empresa contratista

Existen algunos factores que ayudan al dueño de una empresa a que su empresa tenga éxito en el mercado, los cuales son:

  • Desarrollar una visión preliminar del campo en el que operará la empresa y desarrollar una visión de la cantidad de capital que necesitará la empresa.
  • Debes estudiar el mercado, identificar las áreas que le convienen a la empresa y recopilar información sobre los competidores.
  • Busque asesoramiento de personas con experiencia en el campo, ya que esto le ayudará a comprender las condiciones del mercado.
  • Realizar un estudio de viabilidad que cubra todos los detalles del proyecto, incluidos todos los detalles financieros y técnicos requeridos por el proyecto, junto con cifras precisas. Este estudio se convertirá en la referencia principal para decidir si se opera o no el proyecto.

 

Objetivos del proyecto de la empresa contratante

El objetivo de emprender un proyecto es siempre obtener beneficios o alcanzar la autorrealización a través del éxito de dicho proyecto. La implementación de este proyecto depende del propietario del proyecto y su capacidad para gestionarlo.

También tiene interés en aprender e investigar todo lo relacionado con el proyecto, conocer todo lo nuevo del mercado y la situación actual del mercado, y comparar la situación de su empresa con sus competidores. El proyecto también tiene como objetivo desarrollar el país y proporcionar capacidades avanzadas de una manera más efectiva.

 

Estructura administrativa de la institución contratante

Cada empresa tiene su propia estructura administrativa, la cual consta de:

  • Director Ejecutivo de la Compañía.
  • Ingeniero Ejecutivo de los negocios de la empresa.
  • Secretaria y Encargada de Relaciones Públicas.
  • Empleado de ventas y marketing de la empresa.
  • Un contador experto en el trato con agencias gubernamentales como la Autoridad Tributaria, Seguros y otras agencias gubernamentales.
  • Gerente de Asuntos Legales para redactar contratos y completar diversos procedimientos legales.
  • La empresa deberá contar con un capataz con experiencia en este rubro.
  • La necesidad de un trabajador para realizar labores de limpieza dentro de la sede de la empresa.

El campo de la contratación es uno de los sectores más rentables en comparación con otros proyectos, pero intentar entrar en este campo requiere una amplia investigación antes de adentrarse en él.

No se recomienda ingresar este campo de manera aleatoria. Por lo tanto, se debe realizar un estudio de viabilidad completo y bien estudiado para un proyecto de una empresa contratista.

es_ESSpanish