Estudio de viabilidad de un proyecto de fabricación de jabón y los 13 pasos más importantes

Iniciar un proyecto de fabricación de jabón requiere de una serie de elementos para llevarlo a cabo, ya que el proyecto requiere de un lugar adecuado que pueda albergar todo el equipo.

También necesitará una cantidad de trabajadores capacitados en la producción de jabón, los suministros necesarios para fabricar el jabón y las cajas en las que se colocará el jabón para prepararlo para su comercialización.

También es necesario conocer los lugares donde comercializarás tu producción de jabón, para saber tu ganancia esperada. El proyecto es adecuado para muchas categorías, ya que conviene tanto a mujeres en el hogar como a jóvenes al comienzo de sus carreras. Puede ser un gran proyecto establecer una fábrica con una línea de producción.

Debido a la propagación del coronavirus, el consumo de jabón ha aumentado, convirtiéndolo en un producto más buscado. Para asegurar el éxito del proyecto, debemos preparar un estudio de viabilidad de fabricación de jabón sólido que proporcione información detallada sobre los costos que necesitamos para ejecutar el proyecto y el margen de ganancia esperado del proyecto.

 

Estudio de viabilidad de la industria del jabón

Para realizar un estudio de viabilidad de la industria del jabón es necesario contar con una ubicación adecuada para la producción de jabón. Esta ubicación varía según el tamaño de su proyecto. Podría ser en casa, en una pequeña empresa o en una fábrica con su propia línea de producción y marca. Uno de los requisitos más importantes para iniciar un proyecto de jabón es...

  • Se deben obtener las licencias comerciales necesarias para iniciar el proyecto, para que el propietario del mismo no enfrente fuertes multas.
  • Algunos países tienen un conjunto de reglas y estándares para los cosméticos, incluido el jabón, que se utiliza para la limpieza y el cuidado de la piel. Por tanto, es necesario obtener un registro comercial, trámites legales y una tarjeta fiscal y de seguros para acceder a la Cámara de Comercio.
  • Determinar la marca de su producto para que sea distintiva y competitiva entre las marcas existentes en el mercado. Deberías buscar la ayuda de diseñadores especializados en este campo para lograr un aspecto distintivo y técnico.

 

Requisitos para un proyecto de fabricación de jabón

Antes de alquilar un lugar para un proyecto de fabricación de jabón, la propiedad debe estar en un área donde se pueda obtener el monóxido de carbono necesario para la fabricación de jabón.

  1. Además, el sitio debe facilitar el proceso de compra y venta para facilitar el acceso a los clientes que tratan con usted y a los mayoristas.
  2. La instalación de fabricación debe tener una superficie mínima de 100 metros cuadrados y ser adecuada tanto para la fabricación como para el almacenamiento.
  3. Las materias primas utilizadas en la fabricación deben estar disponibles, como sosa cáustica, glicerina, sulfonato, colorantes artificiales, silicatos, diversas fragancias aromáticas, alcohol, aceite de oliva, aceite de linaza, vinagre y amoniaco.
  4. Proporcionar envases de embalaje de diferentes tamaños con la marca del producto.
  5. Determinar el molde distintivo en el que se elaborará el jabón y la base utilizada en el diseño, como manteca de karité, aloe vera, manteca de mango y leche de cabra, ya que son beneficiosas para la piel. Existen otras bases, como los aceites esenciales con aromas frutales y florales. Los ingredientes se vierten en estas bases y toman la forma del molde con el nombre diseñado en él. Luego se envuelve el jabón en una funda que contiene la información del producto.
  6. Un proyecto de producción de jabón requiere un número pequeño de trabajadores. Se requieren 12 trabajadores con experiencia en la industria del jabón y conocidos por su buen comportamiento, 4 trabajadores para empaque, un empleado para labores de secretaría y otro para relaciones públicas y publicidad. El propietario es responsable de gestionar las operaciones de la fábrica y mantener su supervisión.
  7. La planta de fabricación requiere una variedad de equipos, incluido un departamento administrativo para la gestión, el trabajo de secretaría y las relaciones públicas, así como oficinas, sillas y aire acondicionado. También se necesita una red de cámaras para supervisar la producción. También se necesita un cartel metálico para anunciar el nombre de la fábrica, que debe estar equipado con iluminación. La fábrica también necesita ventiladores para la seguridad de los trabajadores y para eliminar los olores resultantes de los procesos de fabricación.
  8. Preparación de un área de almacenamiento para proteger la producción de jabón del deterioro. La empresa también necesita tres computadoras para el gerente de operaciones, la secretaria y las relaciones públicas. También se proporcionan estantes de madera para organizar el producto y ayudar a los comerciantes a verlo fácilmente en exhibición.
  9. La fábrica requiere muchas herramientas y equipos, como por ejemplo crisoles especiales, que se utilizan en el punto de ebullición.
  10. Se requiere un horno de gas para su uso en operaciones de fundición de cerámica. Para el llenado se necesita una olla con válvula de seguridad.
  11. Proporcionar un número adecuado de mesas para que los trabajadores del envasado puedan utilizarlas en el proceso de envasado colocando el producto sobre ellas. Se necesita una cinta transportadora para organizar el jabón y para organizarlo y clasificarlo.
  12. También se requieren de varias herramientas manuales, además de la presencia de herramientas de protección y seguridad para mantener la salud y seguridad de los trabajadores, de cualquier efecto resultante del proceso de fabricación del jabón.
  13. Calcular el coste esperado de los procesos de fabricación, incluyendo materias primas, energía, mano de obra, transporte, etc., y calcular el margen de beneficio.

 

Publicidad del proyecto de fabricación de jabón.

Comercializar un producto de jabón requiere elegir un tamaño mayor o hacer una versión más pequeña, de manera que se adapte a todas las categorías, ofrecer promociones periódicas y trabajar constantemente para descubrir nuevos aromas y hacer que el producto tenga una mejor textura para aumentar la demanda y competir con otras marcas.

Crear un sitio web para comercializar su producto requiere elegir un nombre fácil de recordar para la página, que se utilizará para comunicarse con el público, mostrar ofertas y recibir llamadas y solicitudes del público.

 

Estudio de viabilidad de la industria del jabón

Por lo tanto, necesitamos preparar un buen estudio de viabilidad de la industria del jabón que identifique un conjunto de factores, que son:

  1. La presencia de un lugar adecuado que acomode todo el equipo para fabricar jabón, y el costo de alquiler mensual es bajo, y la ubicación del proyecto no requiere estar en una ubicación vital, se puede elegir una ubicación adecuada.
  2. Determinar el costo de los electrodomésticos y equipos necesarios para la elaboración de jabón, y si se comprarán en cuotas y se pagará una cantidad mensual con las utilidades del proyecto o no.
  3. Determinar las materias primas necesarias para la elaboración de jabón y su costo.
  4. La cantidad de trabajadores que necesitará para realizar las tareas dentro del proyecto y el salario mensual de estos trabajadores.
  5. El precio y la cantidad de cajas que necesitarás para embalar el jabón.
  6. Debes determinar el costo de todas estas cosas, especialmente aquellas que deberán deducirse mensualmente de las ganancias del proyecto.
  7. Determinar la ganancia proyectada y las ubicaciones de compras esperadas, después de deducir los gastos.
  8. Es preferible determinar las ubicaciones donde comercializará sus productos y determinar el precio de compra de los productos de su proyecto, para poder conocer el valor de su ganancia esperada.

Al final de este artículo sobre el estudio de viabilidad de la industria del jabón, aprendimos cómo realizar un estudio de viabilidad para maximizar las ganancias del proyecto. Es mejor comenzar el proyecto comprando todos los suministros necesarios, para no presionar al propietario del proyecto.

es_ESSpanish