Comercio en Marruecos: Formas de enriquecerse

Marruecos es un país densamente poblado, lo que es un factor en el éxito de los proyectos comerciales, junto con los abundantes recursos naturales del país.

El comercio es uno de los sectores vitales que genera riqueza en un corto período de tiempo para las personas. El comercio en Marruecos, en particular, es uno de los pilares más importantes en los que se apoya el Estado para elevar el nivel de vida de las personas, el Reino de Marruecos.

Cuenta con una distinguida ubicación estratégica que ha propiciado que el comercio y el intercambio comercial con otros países se activen con facilidad, y con ello la actividad económica al interior del país se ha diversificado significativamente.

Comercio en Marruecos: Formas de enriquecerse

Se puede conseguir riqueza en Marruecos a través de muchos métodos y proyectos, y uno de los mejores de ellos es el comercio, ya que se pueden conseguir beneficios y riqueza trabajando en el comercio en todas sus diferentes formas, ya que es uno de los sectores económicos más importantes, y contribuye en gran medida a la construcción de sociedades.

Comercio electrónico en Marruecos

¿Qué sabes sobre el comercio electrónico en general? El comercio electrónico es el proceso de mostrar productos en mercados en línea fuera de línea y luego venderlos a personas a través de pantallas.

Esto depende de un alto nivel de conocimiento en este campo y de la credibilidad entre el vendedor y el comprador. La razón de la expansión del comercio electrónico en Marruecos se debe a lo siguiente:

  • El mercado marroquí depende en gran medida de la ayuda de jóvenes educados y conscientes. Una gran proporción de jóvenes ha recurrido al aprendizaje en línea y a la autosuficiencia, en consonancia con la tendencia mundial hacia el avance tecnológico.
  • Apoyándose en el comercio electrónico en todos los ámbitos, este campo ha abierto el camino a un gran número de jóvenes marginados en Marruecos.
  • La pandemia de COVID-19 a la que estuvo expuesto el mundo durante un cierto período de tiempo fue una causa directa de la interrupción del trabajo en muchos proyectos y el cambio al trabajo en línea y a través de la World Wide Web.
  • La creciente tasa de uso de Internet en Marruecos, que alcanzó los 831 TP3T a finales de 2020, ha desempeñado un papel importante en la difusión del comercio electrónico.
  • La intensa competencia entre comerciantes e inversores en línea, que ofrecen ofertas únicas que no existen en los mercados locales, ha jugado un papel importante en la dependencia del comercio electrónico.
  • El comercio electrónico ahorra tiempo, esfuerzo y dinero, ya que no depende de mano de obra, alquiler ni impuestos, lo que hace que sea más fácil y cómodo para los comerciantes confiar en él.
  • La expansión y difusión de Internet, que ha trascendido los mercados locales y globales, ha tenido un impacto significativo en la vida práctica.
  • El comercio electrónico representa el 901% de las ventas en Marruecos, debido a la mayor credibilidad entre la presentación de los productos por parte de los vendedores y su estado real.
  • La venta de productos en línea no se limita únicamente a la venta de productos, sino que se ha extendido a la venta de servicios como servicios educativos, consultas legales, psicológicas y educativas y venta de cursos.

Comercio inmobiliario en Marruecos

El comercio inmobiliario en Marruecos es un negocio altamente rentable, con un porcentaje de aproximadamente 50%. Esto se debe al gran crecimiento poblacional y a la multiplicidad de actividades económicas que dependen de los bienes inmuebles. El comercio inmobiliario varía entre lo siguiente:

1. Apartamentos residenciales

La compraventa de apartamentos residenciales, ya sea comprándolos, alquilándolos por un tiempo, vendiéndolos o subarrendandolos, es un negocio muy rentable tanto para compradores como para inquilinos.

2. Torres y apartamentos administrativos

Los apartamentos administrativos se consideran igual que los comercios y el comercio en ellos se incluye dentro del comercio inmobiliario.

3. Tierras agrícolas

La calidad de las tierras agrícolas en Marruecos ha generado una gran demanda de compra e inversión en ellas.

4. Terrenos edificables

Seleccionar parcelas de tierra en áreas de servicio y luego venderlas después de un período de tiempo es uno de los negocios exitosos.

5. Tiendas

Los locales comerciales se adquieren para alquilarlos y obtener ingresos mensuales sin problemas, o bien para abrir proyectos comerciales y obtener ganancias económicas.

Comercio de hierbas medicinales en Marruecos

Marruecos es uno de los países árabes más importantes en la producción de hierbas medicinales y terapéuticas, alcanzando su producción semanal total aproximadamente las 40.000 toneladas. Por lo tanto, encontramos que el comercio de este tipo de productos está muy extendido, ya que:

  • Se exporta a muchos países vecinos.
  • Las hierbas medicinales se pueden distribuir a empresas farmacéuticas y fábricas.
  • Puede exportarse al extranjero, venderse a perfumerías, envasarse y venderse a farmacias y comercializarse al por menor.

El comercio de pescado en Marruecos

Marruecos tiene muchos cuerpos de agua, lo que lo convierte en un actor importante en la producción pesquera anual.

Este sector está supervisado por varias instituciones gubernamentales marroquíes, entre ellas el Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima, el Ministerio de Aguas y Bosques y el Ministerio de Desarrollo Rural, así como la Oficina Nacional de Pesca.

Este sector es uno de los sectores líderes en Marruecos, contribuyendo significativamente al aumento de la renta nacional marroquí a través de las exportaciones exteriores, que han alcanzado el millón de toneladas de pescado anualmente. Este porcentaje no es fijo sino que va aumentando.

Además del consumo interno, Marruecos es un país líder en el comercio de pescado entre otros países.

En Marruecos hay mercados de pescado locales, así como restaurantes y tiendas de pescado.

Comercio interior y exterior en Marruecos

Uno de los principios del comercio es la conexión entre el vendedor y el comprador, y existen dos tipos de ellos, a saber:

1. Comercio interior

Se lleva a cabo dentro de las fronteras del Estado mediante el ensamblaje de bienes y productos y su oferta en los mercados internos para venderlos a los consumidores.

2. Comercio exterior

El excedente de productos se exporta a otros países y los distintos países del mundo se vinculan entre sí.

Componentes del comercio marroquí

El comercio generalmente depende de varios componentes básicos, ya sea comercio interno o exterior. Entre estos componentes se encuentran los siguientes:

1. Proporcionar medios de transporte y comunicación.

Proporcionar transporte es uno de los componentes más importantes del comercio, ya que permite transportar fácilmente las mercancías desde sus lugares de producción hasta los mercados. Los métodos de transporte incluyen el transporte terrestre, incluidos los ferrocarriles y los vehículos de transporte, el transporte marítimo, como los barcos, y el transporte aéreo.

2. Proporcionar mercados

Estos mercados pueden ser físicos o en línea.

3. Producción de materiales para comercializar

Donde se producen todos los materiales y productos, ya sean agrícolas o industriales, como el cemento, el hierro y los fertilizantes.

4. Proporcionar seguridad

Si no hay seguridad, todo se pierde y la situación económica del país, de la que dependen todas las necesidades de la vida, se deteriora. Proporcionar seguridad es uno de los pilares básicos sobre los que depende el comercio.

5. Poder del capital estatal

Cuanto más fuerte es el capital, más aumenta la actividad de compra y venta y se vuelven más activos la industria, la agricultura y el comercio, especialmente en los países que se distinguen por las industrias artesanales y los países agrícolas que poseen recursos naturales que incrementan su actividad económica.

Marruecos es la cuna de la artesanía tradicional

Marruecos tiene una riqueza cultural que se evidencia a través de su artesanía tradicional que se remonta a tiempos antiguos. Es un país de artesanos, con numerosas profesiones como la alfarería, la fabricación de alfombras, de zapatillas y bolsos y otras artesanías.

1. Alfombra o tapete marroquí

La industria de alfombras tejidas a mano en las ciudades de Rabat y Fez es distinguida. Tienen una gran colección de productos tejidos a mano, y las alfombras están hechas con patrones originales e ingeniosos. Las alfombras marroquíes se evalúan en función de la cantidad de nudos y diseños que contienen, y existe una distinción entre alfombras tradicionales y modernas.

2. Industria tradicional del hierro

El hierro se utiliza en la fabricación de antigüedades y accesorios como faroles, pantallas de lámparas y espejos. Marrakech, Fez, Safi y Salé son famosas por esta industria.

3. Fabricación de joyas

Marrakech y sus alrededores albergan numerosos fabricantes de joyas de lujo. Los accesorios de plata se fabrican en las regiones de Guelmim y Agadir, mientras que los accesorios de oro también se fabrican y venden en tiendas de oro.

4. Cerámica y piedra

La cerámica y la piedra constituyen un gran porcentaje de las exportaciones de Marruecos, especialmente a América del Norte, seguida de los países árabes y, finalmente, Francia.

5. Industria de la madera de enebro

En Essaouira se fabrican productos elaborados con madera de enebro, una madera valiosa procedente de la cordillera del Atlas, y se encuentran en todas las ciudades marroquíes.

6. Yeso, azulejos y cobre

El yeso y el zellige son elementos esenciales de la arquitectura marroquí, y la ciudad de Fez es la capital líder de esta industria. En cuanto al cobre, las ciudades de Fez, Marrakech y Tetuán son las más famosas por su producción. Entre estos productos se encuentran la cerámica y las lámparas, industria en la que los artesanos marroquíes han destacado.

7. Zapatos tradicionales en Marruecos

El zapato tradicional en Marruecos es un antiguo patrimonio popular que ha conservado su valor artístico hasta nuestros días con sus maravillosos colores. El zapato de hombre hecho de cuero amarillo se llama "balgha" y recibió este nombre porque ayuda a una persona a alcanzar sus objetivos. El zapato de mujer se llama "sherbil". Balgha se regala por su gran significado, que simboliza la longevidad y el cumplimiento de los deseos en la vida.

Las industrias tradicionales contribuyen significativamente al comercio exterior. El comercio de industrias tradicionales es un negocio lucrativo que puede generar riqueza para sus propietarios si dependen de su exportación al extranjero, a países que utilizan monedas de alto valor.

El mercado de las industrias tradicionales se divide en los productos que se venden dentro del país y los que se venden en el extranjero. Si viajas a Marruecos buscando un tipo de comercio que te pueda hacer rico rápidamente, deberías leer nuestro artículo de hoy.

es_ESSpanish